Hipotecas en España, lo que debes saber

Hipotecas en España

Las Hipotecas en España están a la orden del día. Es normal que como ciudadanos contratemos estos servicios que los bancos ofrecen a la hora de comprar una vivienda. A menudo, los bancos no explican al dedillo, hablando en plata, todo lo que implica firmar una hipoteca en España. Esto se traduce en dar el consentimiento al cobro por parte del banco de numerosas cláusulas abusivas e intereses desproporcionados. Por eso, te traemos esta guía completa sobre Hipotecas en España.

Queremos que conozcas todo lo relativo a las cláusulas e intereses antes de firmar. Sin embargo, si ya tienes una hipoteca con algunas de las siguientes características, no te preocupes, podemos ayudarte a recuperar todo lo que pagaste de más y no debiste.

Hipotecas en España, cláusula suelo

En las Hipotecas en España es muy común firmar los contratos con los bancos que incluyen las cláusulas suelo. Conozcamos un poco más acerca de lo que significan e implican estos tipos de interés de nuestro préstamo.

La Cláusula Suelo hace referencia a un tipo de interés de aquellas Hipotecas en España suscritas a un interés de tipo variable. La cláusula suelo lo que hizo fue establecer un límite mínimo a estos intereses variables, aplicándolos a la cuota mensual de la Hipoteca.

En otras palabras, la cláusula suelo funcionaba de la siguiente manera: si el interés variable bajaba, la persona suscrita a dicha Hipoteca, seguiría pagando el mínimo de interés que estableció la cláusula. De esta manera, se convirtió en un tipo de interés fijo. Por ejemplo, si el mínimo de interés se fijaba en un 1,35 % y el interés variable bajaba a 0,75 %, la persona suscrita a una Hipoteca con Cláusula Suelo, pagaría el 1,35 % de interés.

La nueva sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de mayo de 2022 estableció que esta cláusula era completamente abusiva. Además, dictaminó que los bancos deberían devolver a sus clientes TODO lo pagado por este concepto desde el INICIO del contrato hipotecario. Una muy buena noticia para todas las personas afectadas. En DefiendeT apostamos por defender tus derechos e intereses, por eso te ayudamos a reclamar todo lo que pagaste de más desde el comienzo de tu contrato hipotecario.

Hipotecas en España, Gastos de Hipoteca

Los Gastos de Hipoteca son otro de los quebraderos de cabeza de las personas que adquieren las Hipotecas en España. Cuando hablamos de Gastos de Hipoteca nos referimos a aquellos gastos cobrados por el banco a la hora de firmar una nueva Hipoteca. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea estableció en su sentencia que estos gastos son abusivos y deben ser devueltos por los bancos a sus clientes.

Los gastos que se deben devolver son los siguientes:

  • 100 % de los gastos de la factura de la Notaría (salvo el 50% del importe del timbre)
  • 100 % de los gastos de la factura del Registro de la Propiedad
  • 100% de los gastos de la factura de la gestoría
  • 100% de los gastos de la factura de la tasación
  • 100% de la comisión de apertura
  • 0% del impuesto sobre actos jurídicos documentados

En DefiendeT conocemos de primera mano el abuso del cobro de estos gastos por parte de las entidades bancarias. Ya son muchas las personas que han recuperado todo el dinero que pagaron por este concepto y no debieron. ¡Reclamamos por ti!

Abogados en Tenerife

En DefiendeT velamos por tus derechos e intereses. Por eso, nuestro equipo de abogados en Tenerife expertos en Derecho Bancario estudiará tu caso y te asesorará con los pasos que seguiremos. Garantizamos recuperar tu dinero en el menor tiempo posible.

ABOGADOS EXPERTOS EN DERECHO BANCARIO

¡ESTAMOS PARA AYUDARTE!

Divorcio express en Tenerife. DefiendeT Abogados en Tenerife

Divorcio express en Tenerife, lo que debes saber

El Divorcio express en Tenerife es la forma más rápida de finalizar un matrimonio y la menos costosa. En este caso, no será necesario acudir a los tribunales. Beneficios del Divorcio Express Como adelantamos, el divorcio Express en Tenerife es la modalidad que permite a dos personas divorciarse, obteniendo así la anulación legal de su matrimonio y sin tener que acudir a los tribunales. Por este motivo, la demanda de divorcio es más accesible y más económica. Para ello, ambas partes deben estar de mutuo acuerdo. Convirtiéndose en el procedimiento más rápido para aquellas parejas unidas en matrimonio que deciden…

Enfermedad Laboral en Canarias

Enfermedad laboral en Canarias, lo que debes saber

La enfermedad laboral en Canarias está recogida en la Ley Española. Es aquella que está relacionada con el trabajo y que puede provocar una incapacidad temporal del empleado. Pero, ¿qué requisitos hay que cumplir para que se diagnostique como enfermedad laboral? ¿Hay derecho a indemnización? ¿Cuánto tiempo de Incapacidad Temporal te corresponde? En este artículo queremos resolver estas y otras dudas al respecto. Te contamos todo lo que debes saber sobre la Enfermedad Laboral en Canarias. Enfermedad Profesional Según la definición de la Ley General de la Seguridad Social, la enfermedad laboral es aquella que se contrae a consecuencia del…

Despido Laboral en Canarias

Despido laboral en Canarias, todo lo que debes saber

El despido laboral en Canarias está regulado por la Ley. Los tiempos cambian, las empresas atraviesan diversas facetas y, en muchas ocasiones, deciden prescindir de sus empleados. A veces, las empresas optan por despedir empleados porque les sale más barato contratar nuevos. Pero, ¿sabías que ya entró en vigor la nueva reforma laboral? Como trabajador/a tienes derechos regulados por la Ley. En esta ocasiones queremos contarte todo lo que debes saber sobre el despido laboral en Canarias. Despido laboral en Canarias Cuando te despiden de un trabajo te pueden asaltar muchas preguntas y dudas acerca de tus derechos como trabajador/a….